ACTUALIDAD
- Inicio
- Actualidad
- ‘AlfarAlmería’ celebra las bodas de plata con una exposición, concurso y 37 artesanos del barro de España y Portugal
‘AlfarAlmería’ celebra las bodas de plata con una exposición, concurso y 37 artesanos del barro de España y Portugal
Las bodas de plata de la Feria AlfarAlmería se celebran desde ayer por todo lo alto en #AlmeríaEnFeria con una […]

Las bodas de plata de la Feria AlfarAlmería se celebran desde ayer por todo lo alto en #AlmeríaEnFeria con una exposición, concurso de alfarería tradicional, taller de Raku, exhibiciones y talleres infantiles. Una conmemoración extraordinaria que se une a los expositores que pueblan la Rambla y donde 37 artesanos del barro, dos más que en 2015, muestran, y esperan vender, sus piezas, elaboradas a mano. Una de las tradiciones más asentadas en la Feria y un referente en toda España.
En esta ocasión, se pueden contemplar piezas creadas por alfareros y ceramistas llegados desde Portugal y toda España: Andalucía, Murcia, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, La Rioja y Asturias.
Las dos grandes novedades de este año servirán para conmemorar los 25 años. Por un lado, la exposición de Alfarería ‘25 Años de Historia’ en el Mirador de la Rambla. Una muestra con 120 piezas de todo tipo, época y región, que se podrá visitar hasta el 4 de septiembre, y que incluye también 16 paneles que realizan un recorrido fotográfico por la evolución de AlfarAlmería, desde 1991 hasta nuestros días. A éstas se sumarán 37 piezas realizadas por los alfareros de la actual edición. Se celebrará un concurso de piezas tradicionales entre los 37 alfareros participantes, con tres premios con dotación económica de 500, 300 y 100 euros, respectivamente, más una invitación para exponer el próximo año para el ganador.
Además, se celebrarán talleres infantiles impartidos por el ceramista y maestro artesano Antonio Flores, el día 24 y el 26 de agosto de 11 a 12 y de 12 a 13 horas. También se desarrollará un taller para todas las edades el día 25, de 12 a 13.30 horas; y como novedad este año habrá un taller de ‘Experiencia Raku’, el 25 de agosto, a partir de las 18 horas. Esta es una modalidad que emplea una técnica tradicional oriental en la elaboración, con el uso del fuego, vinculada en gran parte la filosofía y la estética zen.
Otras noticias
22 de diciembre de 2022
Jesús Luque presenta el cartel del Carnaval de Almería 2023, una obra de Julia Guerra