ACTUALIDAD
- Inicio
- Actualidad
- Cultura, música e historia en el bicentenario del guitarrista almeriense Antonio Torres
Cultura, música e historia en el bicentenario del guitarrista almeriense Antonio Torres
El 13 de junio de 1817 nacía en La Cañada Antonio de Torres Jurado. El mismo día, dos siglos después, […]

El 13 de junio de 1817 nacía en La Cañada Antonio de Torres Jurado. El mismo día, dos siglos después, se ha inaugurado en el Museo que lleva su nombre la exposición ‘Torres: La Guitarra Universal’, en lo que supone la actividad principal de las más de veinte programadas por el Ayuntamiento de Almería para conmemorar el bicentenario del nacimiento del almeriense que más ha influido hasta el presente, reconocido mundialmente por ser el creador de la guitarra tal y como la conocemos en la actualidad.
La exposición, que se podrá visitar hasta enero de 2018 y de la que se presentará en diciembre un catálogo para que quede para el recuerdo y testimonio de esta conmemoración, se divide en tres bloques: ‘Torres antes de Torres’, ‘Exposición creativa en Sevilla’ y ‘Luces y Sombras del Otoño’. Se compone de diez guitarras de Torres, cedidas de distintos puntos de España y una de ellas de Francia, y otras cuatro de autores muy vinculados a sus inicios y su desarrollo posterior, como Manuel Gutiérrez, José Pernas o López Beltrán. La muestra se completa con numerosas referencias de hemeroteca, fotografías y otros elementos, como dos formones y un taladro de Arquímedes de su propiedad, que acercan a la figura indiscutible de Antonio de Torres.
Visitas y actividades
Para que el mayor número de almerienses posible la visite, se ha habilitado la apertura gratuita hasta el domingo 18 de junio. De 10:30 h a 13:30h y 18:00 h a 21:00 h. Además, habrá visitas guiadas gratuitas durante este fin de semana (viernes y sábado, 18 horas y domingo, 11.30 horas) y, después, durante toda la duración de la exposición los viernes a las 18:00 h.
Este sábado 17 y el domingo 18 de junio, de 10:30 h. a 12:30 h, en dos sesiones, se ofrecerá un curso gratuito de construcción de instrumentos para niños y jóvenes entre 10 y 14 años, dirigido por el lutier Carlos González para el que solo es necesario reservar plaza (tfno. 950 274 358). En enero de 2018 se procederá a la clausura de la exposición con un recital de guitarra con ‘La Leona’: una de las guitarras más conocidas de Antonio de Torres, construida en 1856 y propiedad actual del Dr. Edhard Hannen.
Una exposición de esculturas de guitarras gigantes en la avenida Federico García Lorca y recitales de calle que se prolongarán hasta el sábado, 17 de junio, completan el programa de actividades en conmemoración del bicentenario de Antonio Torres. Los recitales serán en la Rambla (entre Avenida de la Estación y Gregorio Marañón), Plaza del Marqués de Heredia y Puerta de Purchena, con la colaboración de José Salinas, Chochi Duré, la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería y el Conservatorio Profesional de Música de El Ejido, todas ellas a partir de las 19 horas.
Otras noticias
16 de mayo de 2023
Tres cocineros buscarán representar a la provincia en Madrid Fusión 2024
13 de mayo de 2023
Almería recibe a los motoristas de la cuarta etapa del puntApunta de BMW