ACTUALIDAD
- Inicio
- Actualidad
- Tecnología para reducir el riesgo de contagio por COVID-19 en tu viaje
Tecnología para reducir el riesgo de contagio por COVID-19 en tu viaje
Las nuevas tecnologías llevan tiempo revolucionando la manera de viajar. Ahora tienen un papel protagonista para ayudar a reducir el […]

Las nuevas tecnologías llevan tiempo revolucionando la manera de viajar. Ahora tienen un papel protagonista para ayudar a reducir el riesgo de contagio por COVID-19.
1. Desde la tarjeta de embarque hasta la llave del hotel: accede desde tu móvil.
Descargando tus billetes o tarjetas de embarques en tu móvil reduces el contacto con personal de aeropuertos y estaciones. Además, evitas las aglomeraciones de colas en ventanillas.
Algunos hoteles ofrecen la posibilidad de acceder Con tu móvil a tu habitación y minimizar cualquier riesgo de contacto con objetos como tarjetas o llaves. Haz uso de estas aplicaciones cuando sea posible.
2. Pagando con contactless, asumes menos riesgos.
Usar los sistemas contactless de pago de tu tarjeta o móvil tienen dos beneficios respecto a tu seguridad. El primero es no manejar dinero en efectivo, reduciendo cualquier contacto innecesario. El segundo: no tener que acercarte a la persona que te cobra o te devuelve tu dinero. Paga con este sistema el hotel, el restaurante e incluso en muchos lugares el transporte público.
3. Reserva anticipada.
Puedes evitar las colas que se forman en espectáculos, museos y lugares de interés comprando o reservando los tickets de forma online. Y, de nuevo, no tendrás que interactuar de forma directa con el vendedor ni intercambiar dinero u otros elementos.
4. Comer en restaurantes con más seguridad.
Reservar tu mesa con antelación a través de ciertas apps, te permite escoger el momento con menor afluencia y reducir cualquier contacto innecesario. Los códigos QR han vuelto a ganar protagonismo y te permiten consultar la carta de muchos restaurantes desde tu móvil. Otra opción es pedir tu comida a domicilio con alguna de las apps que puedes encontrar en la mayoría de destinos.
5. Localizando la COVID-19 a través de apps
Muchos países han empezado a desarrollar sus propias apps radar para ayudar al ciudadano a detectar cualquier contacto que haya podido tener con personas afectadas por la COVID-19. En España, Radar Covid te permite comunicar tu positivo de forma anónima y te comunica, también anónimamente, la exposición a posibles contactos afectados.
Otras noticias
28 de noviembre de 2023
Diputación entrega el edificio del Museo de la Vega al Ayuntamiento de Almería
22 de noviembre de 2023
Una decena de países europeos celebran en Almería la Cumbre Europea sobre inmunización
20 de noviembre de 2023
Gallo Pedro sale a la calle con la exposición fotográfica ‘Diez años emocionando con cine’
17 de noviembre de 2023
La Peña Flamenca ‘El Morato’ celebra el primer Encuentro de Peñas Flamencas de Almería
16 de noviembre de 2023
Alumnos del CPIFP Almeraya de Almería se ponen ‘flamencos’ en el Museo de la Guitarra
16 de noviembre de 2023
Almería celebra su VIII Ruta de la Tapa Solidaria hasta el próximo domingo 10 de diciembre