ACTUALIDAD
- Inicio
- Actualidad
- El Ayuntamiento inicia las visitas guiadas para dar a conocer el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí
El Ayuntamiento inicia las visitas guiadas para dar a conocer el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí
Están destinadas al público en general y se realizarán todos los viernes a las 18.00 y todos los sábados a las 11.00 con reserva previa en la recepción de este espacio museístico o en el teléfono del centro

Están destinadas al público en general y se realizarán todos los viernes a las 18.00 y todos los sábados a las 11.00 con reserva previa en la recepción de este espacio museístico o en el teléfono del centro
El Ayuntamiento de Almería ha puesto en marcha las visitas guiadas para el público en general en el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí (Mesón Gitano). En concreto, estas visitas especiales se realizarán todos los viernes a las 18.00 horas y todos los sábados, a partir de las 11.00 horas.
Para realizar estas rutas, todas las personas interesadas podrán reservar en la propia recepción del espacio museístico del Mesón Gitano o llamando al número de teléfono 691354524. La entrada es totalmente gratuita y el aforo máximo es de 300 personas. Audiovisuales y textos de expositores y paneles pueden seguirse en español e inglés.
Las reservas se podrán hacer hasta un máximo de cuatro personas hasta completar el aforo máximo, marcado en 25 personas cada turno. En total, esta visita guiada tendrá una duración aproximada de entre 45 minutos y una hora.
Junto a estos encuentros, además, se están gestionando otras visitas guiadas dentro de los programas educativos Educ@ Museos.
Hay que recordar que el horario de este espacio museístico es de 10.00 a 20.00 horas de martes a sábados. Los domingos, el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí puede visitarse de 10.00 a 15.00 horas, estando el lunes cerrado por descanso. En verano, desde el 1 de junio, se ampliará el horario hasta las 21.00 horas.
Más de 110 piezas
El Yacimiento Arqueológico fue inaugurado, hace recientes días, con un total de 118 piezas de distintos tamaños y colecciones. Además, dentro del espacio museístico pueden contemplarse 33 monedas de oro de la época almorávide (tesorillo) propiedad del Ayuntamiento de Almería. En total, más de 900 metros cuadrados con 17 casas fechadas entre el siglo XI y el siglo XIII.
Junto al Yacimiento, también fue inaugurada la exposición fotográfica del artista Carlos de Paz en la cual se recogen fotografías realizadas durante el proceso de excavación arqueológica de este yacimiento allá por el año 2014.
Otras noticias
28 de noviembre de 2023
La Diputación de Almería entrega el edificio del Museo de la Vega al Ayuntamiento de Almería
22 de noviembre de 2023
Una decena de países europeos celebran en Almería la Cumbre Europea sobre inmunización
20 de noviembre de 2023
Gallo Pedro sale a la calle con la exposición fotográfica ‘Diez años emocionando con cine’
17 de noviembre de 2023
La Peña Flamenca ‘El Morato’ celebra el primer Encuentro de Peñas Flamencas de Almería
16 de noviembre de 2023
Alumnos del CPIFP Almeraya de Almería se ponen ‘flamencos’ en el Museo de la Guitarra