Jardines Mediterráneos de La Hoya

Ruta Musulmana y Huellas Sefardíes en Almería


La historia de Almería se ha forjado a partir de una rica mezcla de culturas y tradiciones. Durante la Edad Media, la Almería musulmana —conocida como Al-Mariyya Bayyana— se destacó como una próspera ciudad portuaria en Al-Ándalus, convirtiéndose en un centro neurálgico de comercio y cultura gracias a su estratégica ubicación en la costa del Mediterráneo. En esta época, convivían comunidades musulmanas, judías y cristianas, dejando huellas de su legado a pesar de la escasez de vestigios, y marcando un periodo en el que la ciudad se transformó en un vibrante crisol de artes y ciencias.

La ruta propuesta resalta el carácter fortificado de la ciudad, centrando la visita en la imponente Alcazaba de Almería, construida en el año 955 por Abderramán III, que se compone de dos recintos musulmanes y uno cristiano añadido tras la conquista en 1489. A lo largo del recorrido se profundiza en las costumbres, tradiciones y gastronomía de los siglos X al XV, culminando en una experiencia culinaria en una acogedora tetería situada en el barrio más antiguo, donde se pueden degustar sabores inspirados en la herencia árabe y sefardí.

Conoce la ruta