ACTUALIDAD
- Inicio
- Actualidad
- Almería acogerá la XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología, con 1.200 profesionales
Almería acogerá la XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología, con 1.200 profesionales
El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería de El Toyo acogerá los días 17, 18 y […]

El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería de El Toyo acogerá los días 17, 18 y 19 de mayo la XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología, que reunirá a más de 1.200 profesionales procedentes de países como Suiza, Reino Unido, Noruega, Francia o Estados Unidos, además de España, “lo cual refleja su relevancia y la complejidad que ha entrañado conseguir que Almería haya podido ser la sede de las mismas”, ha destacado la concejala de Promoción del Ayuntamiento de Almería, Carolina Lafita.
El congreso contará con 98 ponentes de un alto nivel, ‘Master Class’, ‘Workshops’, así como puestas en común e, incluso, se ofrecerá a los presentes la posibilidad de examinarse del ‘Board Europeo en Cirugía Colorrectal’, entre otras muchas actividades que completan un programa del alto nivel.
Lafita ha afirmado que “para nosotros es muy importante que se haya elegido nuestra ciudad para albergar esta reunión por dos motivos. Primero, porque fue en Mojácar donde surgió la idea de crear esta Reunión Nacional hace veintiún años y segundo, y no menos importante, porque uno de los segmentos turísticos en los que estamos trabajando con especial interés desde el Ayuntamiento es el de Congresos”.
Junto a la edil han participado esta mañana en la presentación de las Jornadas el director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Dr. Rafael Rosado; el jefe de la Unidad de Cirugía Colorrectal, Dr. Ángel Reina, ambos presidentes del Congreso, y el diputado provincial de Fomento, Óscar Liria.
Liria ha querido “agradecer a la organización que haya elegido la provincia para acoger este evento. La Diputación viene desarrollando un gran trabajo en la promoción turística de la provincia y congresos como este afianzan y mejoran estos datos que venimos teniendo. Los cientos de asistentes que van a venir a esta cita conocerán nuestra provincia y muchos de ellos volverán con familiares o amigos”.
El doctor Rafael Rosado, director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, ha explicado, por su parte, que “el Ayuntamiento y la Diputación han visto muy positivo este proyecto desde el primer momento, ayudándonos en todo lo posible. El Palacio de Congresos de El Toyo va a ser un marco extraordinario para este evento. Las enfermedades del intestino grueso y el ano engloban más del 60% de las actividades del servicio de cirugía, lo que habla de su importancia y de la necesidad de celebrar encuentros como éste, que cuenta con más de 700 inscritos, cifra que se eleva a los 1.200 participantes si sumamos todas las personas que va a haber en torno a los cursos paralelos que se van a llevar a cabo”.
Otras noticias
28 de noviembre de 2023
Diputación entrega el edificio del Museo de la Vega al Ayuntamiento de Almería
22 de noviembre de 2023
Una decena de países europeos celebran en Almería la Cumbre Europea sobre inmunización
20 de noviembre de 2023
Gallo Pedro sale a la calle con la exposición fotográfica ‘Diez años emocionando con cine’
17 de noviembre de 2023
La Peña Flamenca ‘El Morato’ celebra el primer Encuentro de Peñas Flamencas de Almería
16 de noviembre de 2023
Alumnos del CPIFP Almeraya de Almería se ponen ‘flamencos’ en el Museo de la Guitarra
16 de noviembre de 2023
Almería celebra su VIII Ruta de la Tapa Solidaria hasta el próximo domingo 10 de diciembre